Compañías B Corp españolas alcanzan 6.000 millones de euros al año

Compañías B Corp
Compañías B Corp

En el 2021 las compañías B Corp españolas han alcanzado un total de 6.000 millones de euros al año. Una nueva comunidad empresarial sostenible que está en auge constante. ¿Te gustaría que tu empresa forme parte?

En la última década muchas empresas dejaron de buscar solo fines económicos para también perseguir metas ambientales. Las B Corps son compañías que cumplen con los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal.  Según la Memoria Anual 2021 de B Lab Spain, el 23 % de las B Corps han reducido sus emisiones.

En la actualidad hay unas 4400 empresas certificadas por B Corp en 77 países y 153 sectores, incluidas más de 100 empresas en España. La idea principal es construir una economía más inclusiva y sostenible, no solo para las personas sino también para el planeta. El mes pasado, Danone obtuvo la mejor puntuación de la B Corp en España. Fue de más de 90 puntos, para aprobar hay que tener un mínimo de 80 puntos.

Según en una entrevista que dió Pablo Sanchez, Director ejecutivo de B Lab Spain, esta certificación aporta varios beneficios a la empresa. Tales como, poder comunicar con rigor que la empresa está haciendo las cosas bien. Diferenciarse gracias a sus valores y compromiso social. Además de crear una comunidad de empresas que puedan colaborar entre sí. 

Básicamente una empresa B Corp integra la sostenibilidad y la responsabilidad dentro de los valores fundamentales de la compañía.

Requisitos para que tu empresa tenga la certificación B Corp

Existen tres pasos a seguir para conseguir la B Corp. En primer lugar, alcanzar los requisitos de cumplimiento, que implica completar una evaluación gratuita y confidencial. Para aprobar se debe obtener una puntuación mínima de 80 sobre 200. Todo se contrasta con el apoyo de un analista que verifica toda la información planteada.

Luego se busca cumplir con los requerimientos legales. Las partes interesadas en ser B Corp deben cumplir con un requisito de responsabilidad legal para mantener la certificación. Estarán legalmente obligadas a considerar el impacto de sus decisiones en todas sus partes interesadas.

Por último, pero no menos importante, hacer oficial la certificación y firmar los términos de compromiso. Se firma, se paga la cuota anual ( a partir de 1.000€)  y se publica el resultado de la evaluación.

La duración de todo el proceso varía según el tamaño y la complejidad de la empresa. Completar la evaluación lleva alrededor de unas 6 horas. La revisión de la misma para puntuarla conlleva hasta unos 10 meses, mientras que para empresas muy grandes el abordaje es distinto. Puede llegar a tardar como mínimo un año. 

¿Qué acciones pueden tomar las empresas para ser menos contaminantes?

La transparencia es clave. Toda decisión económica debe pasar primero por un filtro ambiental. Dejará un impacto medioambiental negativo o no. Reducir o evitar el despilfarro de recursos es la meta. Apoyarse en el consumo ético y la economía circular. Además de procurar que la materia prima provenga de fuentes naturales renovables. 

Muchas veces, es muy difícil poder cumplir con tal compromiso. El uso de informes, periódicos o mensuales puede ayudar a seguir cumpliendo con los objetivos sostenibles que tenga cada empresa. 

Así es como las empresas B Corp se presentan como la nueva manera de hacer negocios. Ofreciendo garantías sociales, económicas y sostenibles para las generaciones venideras.