10% del consumo de electricidad mundial corresponde al uso del Aire Acondicionado, según la IEA (Agencia Internacional de Energía). Estos números que van en ascenso repercuten directamente en el calentamiento global. Una alternativa posible para frenar la escalada son los sistemas de climatización pasiva.
Con la llegada del calor, vienen las ganas de tener tu hogar climatizado, refrigerado principalmente. El aire acondicionado es un gran aliado del verano, pero también tiene sus desventajas.
Cuando prendemos este aparato el aire frío no sale automáticamente. Primero los líquidos refrigerantes deben captar el calor del ambiente y enfriar la temperatura del lugar, entre otros procesos. Mientras tanto se va expulsando el aire caliente al exterior de la vivienda. Así, al prender un AC se contribuye a aumentar la temperatura del planeta. Que contradicción ¿no? nos enfriamos calentando la tierra.
Passivhaus, ventilación eficiente y ahorrativa a largo plazo
Se conoce como climatización pasiva a gestionar la temperatura interior de una casa sin aumentar el consumo de energía. Es decir, no se utilizan fuentes de energía tradicionales o dispositivos auxiliares. Se basa en aprovechar las fuentes de energía y calor que se presentan de forma natural.
Según Arquitecturatecnica.es las casas pasivas o passivhaus se rigen por una serie de condiciones bastante estrictas en cuanto al uso de energía. Es por eso que la climatización es un punto que se tiene en cuenta desde que se empieza a construir la casa hasta el momento de habitarla. Estas se diseñan para aprovechar al máximo los recursos del entorno, generando el menor impacto ambiental y dependencia energética.
El Colegio Brains, en Madrid, ha apostado por la certificación Passivhaus Plus para convertir su nuevo centro en un referente de sostenibilidad, aseguran desde El Economista. Así se convierte en el primero en España con obra nueva en cumplir con los requisitos de eficiencia energética.
Entonces, ¿Cómo hacer para que tu hogar tenga climatización pasiva?
La aerotermia te da un hogar climatizado de forma sostenible y ecológica.
Los equipos de aerotermia obtienen casi un 80% de su energía del exterior (gratis), y el resto de forma eléctrica. Utiliza la energía del aire para climatizar el espacio. Se la usa como calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria. Básicamente se instala una bomba de calor que extrae la energía para convertirla en calor o frío. A diferencia de los aires acondicionados no propagan humo, ni combustión interna.
Entre 6.000€ y 7.000€ costaría instalar esta tecnología en tu hogar, estiman en Instalaciones y eficiencia energética. Incluiría una bomba de calor aire-agua de 19kw, grupo hidráulico, depósito de inercia de 100 litros y montaje. Tampoco hay que olvidarse del suelo radiante, considerado un must en una casa climatizada pasiva. Por lo contrario comprar un aire acondicionado sale alrededor de 450€ en El Corte Inglés.
También es importante el uso adecuado de la vegetación. Los muros verdes en las instalaciones actúan como aislantes térmicos, dan sombra, enfrían y funcionan como filtros solares.
En definitiva, en la inversión inicial un equipo acondicionado es más económico, pero hay que sumarle la electricidad que requiere. Será clave que los usuarios hagan uso responsable de la tecnología que tengan, sobre todo de los AC. Nuevamente queda en manos del consumidor elegir como climatizar su casa, pensando o no en su efecto futuro sobre nuestro planeta.
Margarita Colombo Hiriart