¿Industrial o natural? El lado B de la cosmética

Durante años hemos comprado y utilizado a diario productos cosméticos industriales de laboratorios de renombre, sin saber realmente qué estábamos consumiendo. Lo cierto es que la cosmética funciona igual que el resto de las industrias.

Son muchos los productos cosméticos que contienen componentes como parabenos, sulfatos o aluminio, entre otros, que no son beneficios para nuestro organismo ni para el medio ambiente.

¿Estamos acostumbrados a hacernos el tiempo de leer las etiquetas para analizar qué contiene aquello que vamos a consumir? La respuesta, probablemente en la mayoría de los casos sea; no.

El ejemplo más común de este error que cometemos al no analizar un producto se da con los antitranspirantes. Éstos productos contienen sales de aluminio que sirven para bloquear las secreciones de la glándula sudorípara y dejar de transpirar. El problema es que, además de que transpirar es necesario para el organismo, si no que el aluminio está siendo estudiado como factor asociado a la aparición de cáncer de mama.

Los champús industriales vienen envasados en plástico y además del residuo que genera su envase, contienen componentes sintéticos como los sulfatos, parabenos, siliconas, que no sólo son dañinos para nuestra salud sino también para el medio ambiente. El cuero cabelludo contiene una capa oleosa natural que sirve para proteger el cabello. Los champús industriales arrancan por completo esta capa, y hacen que el cabello luzca primero brilloso y sedoso pero que sea necesario lavarlo muy seguido porque se ensuciará mucho más rápido. En cuanto a su impacto medioambiental, estos productos contienen detergente que contamina el agua.

Una alternativa para reemplazar todos estos cosméticos de manera rápida y fácil es incursionar en la cosmética natural. Éstos productos pueden reemplazarse por champús sólidos, buenos para la salud, el medio ambiente y los animales. También utilizar mascarillas y jabones naturales.

¡Si quieres aprender más sobre lectura de etiquetas alimenticias y cosméticas súmate a los talleres que ofrecemos desde la cuenta de @foodthinkerz!

Micaela Wodtke