Actualmente vivimos en unos tiempos donde la incertidumbre acapara gran parte de
la vida de los ciudadanos de todo el mundo. Con ello, las empresas, ya buscan
alternativas para sostener el sistema de consumo.
La actual tendencia en la que está inmersa la economía, es lo que se conoce como:
economía circular. Una manera de invertir más sostenible. Este tipo de inversión,
es conocida por generar beneficios en muchas personas a la vez.
Muchos gigantes del comercio electrónico y del interiorismo ya están empezando
a aplicar esta nueva forma de invertir a sus políticas de empresa. Esto los acerca
hacia un nuevo perfil de cliente: el cliente sostenible. Este ya no está tan
preocupado por la estética del producto, sino por el uso.
Uno de los mayores beneficios que conlleva aplicar la economía circular a diferentes
sectores del mercado, es la reducción de la huella medioambiental. Estas nuevas
formas de inversión, promueven el cuidado del medioambiente y un descenso de
producción en grandes fábricas.
El sector textil deja alrededor de un 20% de consecuencias negativas en la atmósfera. Es por ello que, los clientes, cada vez más conscientes de esto, buscan una moda más sostenible. Así nacen los Rentings de ropa.
Estos negocios se dedican al alquiler de prendas que por alguna razón ya no tienen
uso. De esta manera, se minimizan los efectos negativos que las cadenas de
producción dejan en el medioambiente y la compra compulsiva de estos productos.
‘’Se estima que sólo un 30% de la ropa que se compra acaba
teniendo un buen uso’’.
‘’Ecoadicta’’, ‘’¿Me lo prestas?’’, ‘’Pantala’’y ‘’SFKF Circular’ son empresas que
ya destacan en el comercio del alquiler de prendas. Todas ellas, tienen un fin
medioambiental en sus ideales de empresa. Pero no sólo existen los alquileres de
prendas. El sector joyero, también se está sumando a esta tendencia sostenible.
Sin duda, una de las empresas españolas que más crece en este ámbito es
PISLOW. Esta empresa de fashion renting está creada por dos españolas. Una
buena combinación de técnicas digitales y marketing, han hecho que esta empresa,
se haya posicionado como la favorita en el comercio de la moda sostenible.
Anais Batanero