En 2021 la energía eléctrica generada por fotovoltaica ha aumentado un 37%, según la Red Eléctrica de España. La demanda por generar energía propia a través de paneles solares sigue creciendo. Empresas como SolarMente, no solamente hacen la instalación de los paneles solares, sino que traen el blockchain a las energías renovables. ¿Has considerado el autoconsumo en tu hogar?
España es uno de los países de Europa que disfruta de más días de sol anualmente. Su gran nivel de radiación vuelve a la región más rentable que otros lugares. De esta forma se convierte en el lugar perfecto para optar por un estilo de vida más sostenible. Generar y usar nuestra propia energía limpia es una gran oportunidad que además reduce la huella de carbono. De hecho el autoconsumo fotovoltaico no solo es sostenible, sino también es rentable a largo plazo.
SolarMente, radicada en Barcelona y fundada por un equipo internacional, propone la generación de energía solar con paneles solares para la casa. Además, ofrece a sus clientes un plus novedoso que es el blockchain. ¿Cómo funciona? “Estamos creando una plataforma que permitirá a nuestros clientes tokenizar el exceso de energía que generen para almacenarla o venderla a vecinos”, explicó Wouter Daijer, CEO, a Econews Today. Esto le daría al cliente mayor flexibilidad de ahorro y control sobre su producción energética.

La idea es empoderar a las personas con una independencia energética. Asimismo, en un futuro poder promover esta tecnología al resto de España. Actualmente solo están trabajando con clientes de Catalunya. ¿No sería ideal que cada vez más personas generen energía propia?
Ventajas del autoconsumo en tu hogar
En un mundo dónde el ser humano sigue inclinándose por actividades que perjudican al medio ambiente, todavía existen otras acciones que pueden contrarrestar la crisis climática. Por ejemplo, generar energías limpias en cambio de los combustibles fósiles. Energías que no emiten ningún tipo de contaminación ni radiación. Y poder hacerlo desde tu propio hogar es una opción.
- Ayuda a disminuir la dependencia del petróleo.
- Tu hogar se abastece de la energía que producen tus paneles solares.
- Reduces el impacto de CO2 de tu casa desde el día uno.
- Si bien la instalación puede resultar costosa de primeras, a la larga ahorras dinero.
Es posible ahorrar dinero con el autoconsumo
Muchos se preguntan qué se hace con el excedente de energía generada. Es bastante sencillo, actualmente existen baterías de almacenaje. “La energía generada con los paneles puede utilizarse para múltiples cosas, como cargar vehículos eléctricos. Además hoy en día es posible utilizar los vehículos eléctricos también como fuente de almacenaje”, asegura Martin Gold, Founder Associate de SolarMente.
Otra opción es vender el excedente de energía a las compañías eléctricas, ya que están obligadas a darle al consumidor una compensación de excedentes. Aun así, en este tipo de contrato pagan muy pocos céntimos por esta energía. Es por eso que desde SolarMente la consideran la opción menos recomendada.
Según Martin, ellos tienen la opción del futuro. “Vamos a ser capaces de maximizar el ahorro energético en las baterías que instalemos y de esa manera permitirle al cliente vender su energía en momentos en que la demanda sea alta. Con nuestra tecnología los clientes podrán ahorrar más dinero sin ningún esfuerzo adicional”.
Margarita Colombo Hiriart