Se acerca la época del año en la que todos se reúnen a celebrar. Grandiosa oportunidad para adoptar nuevas costumbres e incorporar nuestro compromiso por el medio ambiente. Como los regalos navideños son la parte más esperada de esta celebración, os brindamos ideas para que sean sostenibles y ecológicos.
La navidad es un encuentro muy esperado y especial. Aún así, suele tener un gran impacto en el planeta, debido a la contaminación que generamos. Sobre todo en una época de consumo acelerado. Sumar prácticas sostenibles a la hora de elegir los regalos contribuye a la reducción de la contaminación del planeta.
Ideas de regalos sostenibles que respeten al medio ambiente
Hacer compras responsables. Averiguar sobre la marca, qué tipo de materiales utilizan. Hoy en día, existen muchas prendas que se fabrican con telas recicladas. Claramente esto contribuye al medio ambiente, aun así, la mejor opción es comprar ropa de segunda mano. Al fin y al cabo, son las más sostenibles ya que ya están fabricadas.
Regalar experiencias. No todo debe ser material. Poder obsequiarles momentos que recordarán siempre es una buena manera de homenajear a nuestros seres queridos. Una cena en su restaurante favorito, algún taller online o entradas a un concierto u obra de teatro. Optar por lo intangible.
Reutilizar papel o tela para envolver regalos. El papel de los regalos cumple una única misión y se desecha. Entonces, encontrar una alternativa sustentable es importante. Una buena opción es utilizar papel de periódicos antiguos o un trozo de tela. Estos son elementos que solemos tener en nuestros hogares y además, no gastaremos dinero. También se pueden reutilizar cajas de otro producto que hayamos comprado previamente. Estas se pueden decorar, por ejemplo con pintura.
Las prácticas sostenibles son el obsequio perfecto para el planeta
Árboles naturales para decorar. Son 100% biodegradables y capturan CO2 durante su crecimiento. Según EFEverde, pueden comprarse en viveros de producción controlada y ser devueltos al servicio de recogida habilitado por la Administración para “replantar los que sigan vivos y hacer compost con el resto”.
Hacer decoración navideña del hogar con materiales reciclados. Utilizar papel de revista para hacer guirnaldas. Redecorar antiguos adornos con pinturas. Los niños podrían recolectar palitos o ramitas para hacer estrellas y colgarlas del árbol de navidad. Ideas hay muchas, se necesita un poco de imaginación y despertar el ingenio.
Llegar a ser más sostenibles puede ser un camino largo. Estos momentos de reunión con la familia y amigos pueden aprovecharse para concientizar y dar el ejemplo a los de tu alrededor. Empezar con pequeños actos puede cambiar el modelo de consumo para que finalmente sea un modelo comprometido con la naturaleza.
Margarita Colombo Hiriart