Turismo sostenible: destinos para visitar en Semana Santa

Turismo sostenible

Con la llegada de Semana Santa, aparecen las ganas de escaparse por unos días de la rutina. Optar por un turismo sostenible es una gran opción. Se puede disfrutar de áreas naturales que impacten lo mínimo al medioambiente. Conoce cuales son los destinos sostenibles para viajar del 14 al 17 de abril. 

Luego de dos largos años conviviendo con el coronavirus, pareciera que finalmente volvemos a una normalidad de viajes y tráfico internacional. Aún así el turismo rural y de cercanía, sigue en auge. Viajar por la “España vaciada”, es una tendencia que no solo se mantendrá este 2022, sino que seguirá creciendo. 

Las reservas de alojamientos rurales para Semana Santa han aumentado con respecto al año pasado. La cifra de ocupación de este año ha llegado a un 70%, incrementando 17 puntos conceptuales con respecto al 2021; dónde la ocupación se situó en el 53%, según datos del Observatorio de Turismo Rural.

Imagen de Pexels

Disfruta de un Turismo Sostenible sin salir de España

Que el turismo sea respetuoso con el medio ambiente es una responsabilidad de todos. Por eso, cada vez son más los destinos en España que están acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS); la cual reúne las áreas naturales en las que se desarrollan actividades turísticas que se comprometen con la protección del medio ambiente. 


El destino sostenible de Euskadi que cuenta con dicha certificación es la reserva de la biosfera de Urdaibai. Ubicada en el corazón de la provincia vasca, Urdaibai, es uno de los espacios naturales más importantes de Bizkaia. Allí podrás deleitarte con las playas y acantilados. Además del famoso Cabo Matxitxako y sus faros.

La Sierra de Espadán en Valencia, es una alternativa ideal si buscas pasar unos días en la montaña. En este Parque Natural, se encuentra un sendero de 65 kilómetros que recorre pueblos, flora y fauna de la zona. El viaje ideal para dejar el agobio de la ciudad atrás y adentrarse en la naturaleza.

Reservar una experiencia en un alojamiento donde prima el autoabastecimiento es otra buena elección sustentable. Es el caso de Finca Ca´n Beneït, en las Islas Baleares, un alojamiento sostenible, con huerto y aceite de oliva propio, placas solares, y plástico free. Como este hay muchos alrededor del país, y con Biosphere uno se puede asegurar que el albergue cumpla con una serie de requisitos basados en los principios de sostenibilidad.

Por suerte, el abanico de destinos sostenibles es cada vez mayor. Los certificados y listas que los incluyen a nivel europeo pueden encontrarse rápidamente on line.  Elegir lugares y hospedajes que prioricen el cuidado del planeta, es la forma de fomentar este tipo de turismo. 

Margarita Colombo Hiriart