El 72% de las personas apostarían por el Turismo sostenible ya que valoran que sus viajes generen el menor impacto ambiental posible, según el último informe del Observatorio de Ecoturismo en España. La preferencia por disfrutar de un turismo sostenible está en auge. Esta nueva manera de viajar implica visitar espacios naturales respetando la naturaleza y generando el menor impacto medioambiental posible.
En tiempos de Covid, viajar ya es una opción pero siempre siendo cautelosos frente al contagio. Después de un verano tan distinto como lo fue el del 2020, os sugerimos algunas acciones para exprimir este 2021 de manera sostenible. Las claves del turismo sostenible: reducir la contaminación, respetar el entorno y promover la economía local.
Existen alrededor de 50 propuestas de turismo sostenible
Si decides recorrer España o venir de visita, una propuesta interesante es el Catálogo de Escapadas 2021. Este catálogo reúne 53 experiencias en 20 espacios protegidos emblemáticos del país, que se pueden realizar de junio a diciembre.
Si bien muchas veces buscamos disfrutar de un entorno natural, recorrer paisajes y pueblos, hay que tener en cuenta que estos destinos deberían contar al menos con un espacio protegido como un Parque Nacional, Reserva de la Biosfera o Geoparque, entre otros.
Por otro lado, el voluntariado ecológico ofrece programas de voluntariado ambiental en todo el mundo. Se ha desarrollado en los últimos años una nueva inclinación a vivir nuevas experiencias, conociendo nuevos paisajes y cuidando al planeta. Los voluntariados más populares son aquellos que contribuyen a la conservación del hábitat de especies amenazadas, la recuperación de zonas devastadas y a ser guía de un espacio natural.
Estas son las variables a tener en cuenta al escoger las vacaciones sostenibles
Opta por alojamientos que se comprometan con el medio ambiente, por ejemplo, que usen energías renovables. A día de hoy existen varias certificaciones de turismo sostenible, Biosphere es una de ellas. De esta forma es más fácil asegurarse que el lugar de hospedaje cumple con una serie de requisitos basados en los principios de sostenibilidad.
Utiliza medios de transporte menos contaminantes para llegar al destino. Una opción es el tren, sobre todo si se decide viajar por el país. Este tipo de transporte genera muchas menos emisiones de CO2 que el avión. Por ejemplo, según la BBC, un viaje en tren de Londres a Madrid emitiría 43kg de CO2 por pasajero. En cambio, en avión esta cifra sería de 118kg.
Respeta la fauna y flora autóctona. Ser cauteloso con el entorno, buscar causar el menor impacto posible en la comunidad.
Es cierto que el precio sigue siendo un factor determinante a la hora de elegir el destino del viaje. Hay personas que van a seguir priorizando gastar lo menos posible, sin tener en cuenta las sugerencias anteriormente mencionadas. Aun así, exponen desde la Asociación de Ecoturismo en España que muchos desean que el viaje ayude a conservar los espacios naturales que se visitan y que contribuya al desarrollo local.
Margarita Colombo Hiriart