La venta de aires acondicionados se dispara considerablemente con la llegada del verano. Su uso durante la temporada estival deja graves daños en el medioambiente. Es por ello que una empresa holandesa ha creado el primer aire acondicionado sin electricidad.
La empresa encargada del proyecto quiere conseguir minimizar estos daños medioambientales causados por el uso de aparatos de climatización. El prototipo presentado por la empresa, THEAC-25, está formado por una bomba de calor y se activa a través de calor solar. Lo más relevante de este producto es que no genera contaminación.
Está formado por 3 circuitos que canalizan la energía solar y un conjunto de colectores de tubos de vacío que generan la energía necesaria para llevar a cabo la climatización. Su nulo poder contaminante se debe a la composición que presenta. Y es que contiene argón: un gas que representa el 0.94% de la atmósfera (concretamente 0,934%). Este proyecto podría ser viable para grandes superficies como oficinas, grandes comunidades vecinales, hoteles y estadios.
Los aires acondicionados son un ahogo para el medioambiente
Aunque está tachado de ser un proyecto complejo por su proceso de fabricación, lo cierto es que expertos lo ven como un recurso eficaz contra los daños que dejan los aires acondicionados convencionales en el medioambiente.
Seis mil millones de aires acondicionados pueden llegar a consumir un 37% de la electricidad mundial.
*Según informa la Agencia Internacional de Energía. La misma agencia advierte de un incremento de estos aparatos hacia 2050, de seguir con la tendencia actual debida al cambio climático.
En 2018, el mundo contaba con 1.600 millones de aparatos de aire acondicionado. Se espera que su uso incremente llegando a los 5.000 millones en 2050. Esto supondrá asimismo un aumento en las emisiones de gases efecto invernadero de 1.200 toneladas a 2.300 toneladas en 2050. Faith Birol, director de la Agencia Internacional de Energía, esencial que se priorice el rendimiento de eficiencia de estos aparatos.
Ecologistas en Acción, también han advertido de un aumento de la temperatura del planeta- entre 1,5º y 2º- , en zonas donde abunda el uso de aparatos de climatización. En países como China e India las altas temperaturas registradas en los últimos años, están generando la instalación masiva de estos aparatos. Esto puede conllevar a estos países a la catástrofe medioambiental inminente.
Aclimatar nuestro hogar de manera natural es posible
Aún sin el aire acondicionado sin electricidad, hay formas sostenibles de ventilar el hogar.
- Ventilar la casa antes de las horas de mayor exposición solar: Airear el hogar durante las primeras horas del día, entre las 7 u 8 de la mañana. En estas la radiación solar es menor, respecto a la del resto del día.
- Llena tu hogar de plantas: Las plantas son un gran aliado para la climatización natural del hogar. El riego de las plantas aporta frescor y humedad a lugares expuestos al calor.
- Evita usar aparatos electrónicos que generen calor: En horas de mayor calor evita usar el microondas, hornos, o aparatos que generen calor para su funcionamiento. Esto genera que el hogar genere un clima cálido y aumente la temperatura del lugar.
- Instalar suelo radiante: Esta opción es una de las más recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. El material utilizado para su función, permite disminuir ambientes secos. Además, ahorra entre un 10 y 20%, el consumo de electricidad.
Anaís Batanero