24 de abril: nueva acción global por el clima

Greenpeace junto a cientos de organizaciones convocan a la ciudadanía a una manifestación por el clima el próximo viernes 24 de abril a las 22h mediante la proyección de sombras y sonidos desde los balcones.

Cientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays for Future, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima apuntan que la salida de la crisis sanitaria se debe realizar de forma justa y sostenible.

“La humanidad se enfrenta a una emergencia climática sin precedentes en la que también es necesario actuar con la responsabilidad de proteger la vida en primer lugar. El calentamiento global es consecuencia directa del modelo de producción y consumo que arriesga la supervivencia como especie, al basarse en la explotación ilimitada de los recursos naturales, impactando de manera injusta en las poblaciones más pobres y vulnerables”aseguran las organizaciones en un manifiesto conjunto

Algunos de los objetivos son:

  • Reorganización de los sistemas de producción y consumo, definiendo cuáles son las necesidades esenciales de nuestras sociedades para darles prioridad.
  • Priorización de las medidas encaminadas a reducir la pérdida de biodiversidad y a la restauración de los ecosistemas.
  • Potenciación de la cohesión social y de la solidaridad, así como del sector público.
  • Potenciación del empleo en sectores sostenibles y del reparto del trabajo, así como introducción de medidas de transición justa para sectores y territorios vulnerables a los cambios, avanzando en medidas como la reducción de la jornada, la conciliación…
  • La fiscalidad y el gasto público deberán ser acordes con una redistribución justa y con los principios de protección ambiental y de descarbonización.
  • Aceleración de la transición energética desde los combustibles fósiles hacia un modelo 100% renovable, sin emisiones contaminantes, justo y eficiente, apostando decididamente por el autoconsumo y la energía distribuida y pasando por sistemas tarifarios justos.
  • Transformación de modelo alimentario hacia otro basado en sistemas agroecológicos y agrosilvopastoriles más locales y libres de contaminantes químicos.

Haz click aquí para firmar el manifiesto.