Mientras en el exterior se registra una de las caídas de la contaminación atmosférica más importantes de la historia, en el interior de nuestros hogares el aire resulta estar más contaminado.
El sobreuso de desinfectantes en hogares puede afectar a quienes se encuentran allí. “La mayoría de estos productos libera compuestos tóxicos, perjudiciales para la salud”, expresa Carlos de Prada, responsable de Hogar sin Tóxicos de la Fundación Vivo Sano. Por lo tanto, para evitar los efectos perjudiciales, el experto “recomienda ventilar muy bien tras su uso”.
La falta de determinados productos lleva a las personas a generar mezclas perjudiciales para la salud
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta vinculado a los productos de limpieza es evitar la mezcla de los mismos. De esta forma se previenen eventuales intoxicaciones en los hogares. Durante marzo y las dos primeras semanas del mes de abril, los médicos del Servicio de Información Toxicológica (SIT) en España han atendido 11.337 consultas telefónicas. El aumento de llamadas durante el mismo periodo del año anterior fue de 1655. Se puede establecer una relación directa entre el aumento de llamados y la pandemia actual, ya que 1846 de los mismos estaban relacionados con intoxicaciones vinculadas al uso de lejías y otros desinfectantes.
El uso excesivo de desinfectantes afecta negativamente al medio ambiente
Frente al aumento del uso de estos productos claro está que “de una forma u otra estos acabarán en los desagües” obteniendo así aguas contaminadas, recalca Coldo Hernández, portavoz de campaña de tóxicos de Ecologistas en Acción. Lo que todos deben saber es que “utilizar una mayor concentración de desinfectantes no se va a conseguir una mayor desinfección”. El resultado será poner en riesgo la salud del hombre y del medio ambiente.
No por el cuidado del ambiente se busca desalentar el uso de estos productos, por el contrario, se comprende la funcionalidad y vitalidad en estos tiempos. La solución es utilizar estos productos en la limpieza de los hogares de forma responsable, en la medida necesaria evitando los excesos. Con respecto a la salud, es fundamental ventilar abundantemente los espacios luego de la desinfección y “actuar con prudencia y sentido común siguiendo las instrucciones del Ministerio de Sanidad”, tal como recomienda Hernández.
Lourdes Rodriguez Frascaroli