Con la llegada del nuevo año, llegan nuevos impuestos. La Agencia Tributaria ha anunciado que con la llegada del nuevo año, la producción de plásticos se endurecerá con la aplicación de un nuevo impuesto con el que se pretenden recaudar cerca de 500 millones de euros.
Entró en vigor el 1 de enero en todo el territorio español y afectará a aquellos envases que contengan plástico no reciclable. De esta manera, se deberá acreditar toda aquella cantidad de plástico que no se pueda reciclar y el origen del mismo.
Esta norma afectará en gran medida a aquellas empresas que hagan un uso desmesurado de plásticos no reciclables. Es por ello que piden posponer su entrada en vigor. Ya que deberán pagar cerca de 0,45 céntimos por cada kilo de plástico utilizado.
El director general de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, Josep María Bonmatí, afirma que esta normativa impuesta por el Gobierno, repercutirá gravemente sobre la cesta de la compra. Y afirma que: ‘’Es el peor momento para aplicar el impuesto, ya que la industria está sufriendo muchos sobrecostes’’.
¿Cuánto plástico gastamos por persona?
Se calcula que a nivel global la cantidad de plástico que puede llegar a producir una persona es de cerca de 50 kg/año. En España, se pueden alcanzar cifras de hasta 13 kilos de plástico por persona. Y en lugares como México, la cantidad alcanzada asciende hasta las 48 Kg/año.
Según informa la organización WWF, cada persona consume cerca de 2.000 piezas de plástico por semana. La misma organización indica que estas cantidades ingeridas, son equiparables a la composición de una tarjeta de crédito.
130.000 toneladas de plásticos terminan abocadas en los océanos
Ante estos datos, las regularizaciones impuestas para controlar el uso de plásticos, deben aplicarse con carácter urgente. Cerca de 130.000 toneladas de plástico terminan abocadas en océanos y mares de manera anual.
Algo que genera una gran preocupación. Y se deja ver un desperdicio desmesurado de este material. Solo en España, una cantidad próxima a las 126 toneladas de plásticos al día terminan en zonas del Meditérraneo. Registrando en los últimos años máximos históricos de contaminación plástica.
Anaïs Batanero