El hogar del oso polar se encuentra en peligro debido al calentamiento global. La suba de temperaturas, sobre todo en el Ártico, está derritiendo fuertemente el hielo marino. En las próximas décadas es posible que se conozca como una zona “libre de hielo”. ¿Qué sucederá con el oso polar si se queda sin hábitat?
Este oso de la nieve, es una de las 8 especies de osos que se conocen en el mundo. Desde que se conceptualizó el calentamiento global como tal, el oso polar pasó a ser la estrella indiscutida con peligro de perder su hábitat. Actualmente se calcula que viven entre unos 22.000 y 31.000 osos de esta especie.
Desde finales del siglo pasado su territorio de caza ha ido cambiando un 64%; situación que fue reduciendo la población de osos polares un 30%. Todos los datos demuestran que la pérdida de terreno del Polo Norte va en aumento, dejando sin espacio habitacional a esta especie. Según un estudio de la revista Nature, el oso polar se extinguiría para el año 2100.
El oso polar encara una serie de riesgos diariamente
Estos animales viven principalmente en el hielo. Allí es dónde cazan y se reproducen. Una vez que el hielo se derrite, los osos se desplazan a la tierra y viven con sus reservas, esperando a que el hielo se vuelva a formar para regresar a su tan preciado hogar.
La preocupación está en que debido al calentamiento global, el hielo lleva un proceso de formación más lenta. Por lo tanto, los osos comienzan a pasar más días en la tierra que en el hielo. Se ha observado que ahora pasan 30 días más en tierra que en los años 90.
¿Por qué es tan necesario el tiempo sobre la plataforma de hielo?, es dónde se reproducen y cazan. Si no hay hielo, no hay focas, principal alimento de los osos. Cuando cazan a sus presas, comen y guardan grasa corporal para cuando se van a la tierra. El problema está cuando las hembras ya preñadas se comienzan a quedar sin reservas, por no poder volver al hielo. Esto trae dificultades para la gestación y la lactancia de las crías.
Una vez más queda en evidencia que las actividades humanas no solo estan arruinando el planeta para las generaciones futuras, también para muchas otras especies que también viven en él.