Las emisiones GEI aumentan luego de haber bajado por pandemia

España ha emitido 291 toneladas de CO2 en el 2021, según un informe del Observatorio de Sostenibilidad. En comparación con el año anterior, las emisiones GEI (gas efecto invernadero) han aumentado alrededor de un 5%, ¿cuáles son las razones y consecuencias de este incremento?

Luego de dos años de respiro para nuestro planeta, las emisiones no sólo han vuelto a su normalidad sino que se estima que seguirán aumentando en el transcurso de todo este año. En 2020 las emisiones de gases de invernadero disminuyeron un 17,9% respecto al año anterior. Lamentablemente en 2021 se registró un aumento del 5,19%. 

Pero, específicamente ¿cuál es la fuente de este notable aumento de emisiones? Según Agora Diario, el incremento podría imputarse a un ascenso del 3% en la quema de carbón para la generación eléctrica y al transporte. También un aumento de casi el 5% en el consumo de gas natural, y además una subida del consumo de petróleo en casi aproximadamente un 10%.

Crecen las emisiones GEI como resultado del aumento de emisiones del transporte por carretera

Para poder dimensionar las 291 de toneladas de CO2 emitidas el año pasado: un viaje en metro de 8km, 2 veces al día, consume unos 146 kg de CO2 al año. Lo cual equivale a 0,1 de toneladas al año. Los gases de efecto invernadero (GEI) son gases emitidos de forma natural y por la actividad humana.  Estos producen un aumento de la temperatura de la superficie del planeta y de la capa atmosférica. Por lo tanto, su engrandecimiento colabora al calentamiento global

Las emisiones que generó el transporte fueron de casi un 14% más, según los análisis del informe. Otros de los sectores que incrementaron fueron la vuelta a los vuelos nacionales y la generación de electricidad. De igual manera sucedió en 2020 por la pandemia, las emisiones de CO2 disminuyeron globalmente un 12,5% como efecto de que se redujeron las emisiones en el transporte un 19% y la demanda de energía eléctrica casi un 6%.

Historial español de las emisiones de gas efecto invernadero 1990-2020. Fuente: MITECO

El informe también prédica que en 2022 las emisiones seguirán en aumento y de forma notable. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima fijó una reducción para el año 2030 de un 23 %. Pero según estos datos (hasta mayo de 2022) se habrían aumentado cerca de un 9 %.

Hay que disminuir la cantidad de emisiones para cumplir con la Ley de Cambio Climático y la Agenda 2030. En lo individual todos podemos contribuir, por ejemplo, utilizando el medio de transporte que menos huella de carbono deja. Si no lo sabes, te compartimos una calculadora de CO2 que te ayudará. De todas maneras, siempre se recomienda caminar o andar en bici (en lo posible). 

Margarita Colombo Hiriart