Aquaservice se convierte en pionera en incorporar el FUSO eCanter eléctrico, de Daimler (Mercedez-Benz), para su trabajo de distribución por el país. El reparto comenzará en Valencia y se espera que en los próximos años se incorporen más camiones totalmente eléctricos en todo el territorio nacional.
Como explican en su sitio web, actualmente la empresa apuesta por una fuerte electrificación de la flota para añadir más vehículos ecológicos o híbridos que no utilicen diésel. Este modelo de transporte sostenible se suma a 110 camiones híbridos de reparto que ya se encuentran en funcionamiento.
¿Cómo funciona este vehículo sustentable?
El novedoso camión pesa 7,5 toneladas. Tiene 3,4 metros de distancia entre ejes y una longitud de 6,24 metros. Consta de seis baterías, las cuales están refrigeradas por líquido que le dan una autonomía de 100 kilómetros en condiciones reales. ¿Cómo y en cuánto tiempo se carga? Si se conecta a un cargador rápido de corriente continua, la batería estará llena en una hora y media.
Este tipo de vehículos ya circulan en 12 mercados europeos, y no serán los únicos en España. Próximamente en Madrid se espera que la empresa alemana, DB Schenker, brinde cuatro camiones eCanter como parte de un programa a nivel europeo que tendrá un total de 36 nuevos FUSO eCanter en once países.
Por el momento el territorio nacional no cuenta con una infraestructura de recarga para la movilidad eléctrica. Según Híbridos y eléctricos, la compañía energética Repsol, tiene previsto instalar 1000 estaciones de carga cada 50 km por todo el país. Suministrando así electricidad de origen 100% renovable.
La gran mayoría de la energía eléctrica en España se genera de dos formas: quemando algún combustible o mediante reacciones nucleares. Apenas un 20% proviene de energías renovables como la eólica o la solar.
La REE, red eléctrica de España, espera que para el 2030, un 42% de la energía final sea renovable. Este plan persigue los objetivos planteados en el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC 2021-2030).
Al fin y al cabo, para que el cambio sea real, la energía utilizada para hacer funcionar estos vehículos eléctricos debe ser sustentable. Sino será mover el foco del problema pero no erradicarlo de raíz.
Entonces, ¿Cuál es el fin de elegir el FUSO eCanter eléctrico?
Reducir la huella de carbono. Avanzar hacia la descarbonización y ser carbono neutral antes del 2030, para conseguir que las ciudades sean espacios más sostenibles. Los altos niveles de contaminación atmosférica por consecuencia de las emisiones de CO2 están provocando efectos negativos en nuestro planeta, por ejemplo, en el aire que respiramos.
La compañía viene apostando por el cambio a lo sustentable, comenzando desde cero, con la reutilización de bidones de agua para evitar la generación de residuos. Alberto Gutierrez, CEO de Aquaservice, expresó en el Valenciaplaza que: “Aquaservice es una empresa nativa en economía circular, aspecto del que no éramos conscientes. Por eso no nos vale con integrar la economía circular, que ya lo hacemos, y queremos ir más allá. Así, en 2021 vamos a ser una compañía residuo cero y neutra en carbono, también en reparto al cliente final”.
El desafío estará en que las empresas energéticas, encargadas de suministrar la electricidad reduzcan la que generan quemando carbón. Que este sea en su totalidad renovable, y que pasar a los vehículos eléctricos signifique un impacto verdadero y positivo.
Margarita Colombo Hiriart